El Gobierno aprueba aplazar impuestos a pymes y autónomos al 20 de mayo - Monge Guerrero
16097
post-template-default,single,single-post,postid-16097,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

El Gobierno aprueba aplazar impuestos a pymes y autónomos al 20 de mayo

El Gobierno aprueba aplazar impuestos a pymes y autónomos al 20 de mayo

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-Ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se establece la ampliación del 20 de abril al 20 de mayo de la presentación y pagos de declaraciones trimestrales de impuestos (IVA, IRPF y fraccionamientos de Sociedades) para autónomos y pymes con una facturación inferior a 600.000 euros, lo que tendrá un impacto de 3.558 millones en la liquidez de estos colectivos.

Asimismo, la Ministra de Hacienda ha informado que en un próximo Consejo de Ministros aprobarán que se pueda renunciar al sistema de módulos y poder tributar por el de estimación directa, según facturación, durante un año y no estar obligado a que sea durante tres.

El pasado 17 de marzo, el Gobierno de la nación aprobó la ampliación de los plazos de los procedimientos tributarios, lo que afectó a los iniciados, distinguiendo dentro de ellos los trámites abiertos, cuyo plazo se amplió hasta el 30 de abril, y los que se fueran a abrir, donde el periodo se extendió hasta el 20 de mayo.

Sin embargo, los plazos de presentación e ingreso de las autoliquidaciones y de declaraciones informativas no se veían afectados, por lo que la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y el Consejo General de Economistas, entre otros, vienen demandando la prolongación del plazo de impuestos. Igualmente, el plazo de la Campaña de la Renta de 2019, que se mantiene del 1 de abril al 30 de junio.

Hacienda justificaba que no se aplazaran las autoliquidaciones en que el 12 de marzo ya se aprobó la moratoria de seis meses, los tres primeros sin intereses, para el aplazamiento de hasta 30.000 euros en impuestos de autónomos y pymes con una facturación de hasta seis millones de euros, por lo que el 99,8% de autónomos y el 94% de pymes, que se encuentran en esta situación, pueden optar por aplazar toda la deuda tributaria sin pagar intereses los tres primeros meses. Una medida que ha sido calificada como insuficiente por los fiscalistas.

No Comments

Post A Comment